Hace unas décadas era impensable vivir en una casa prefabricada de panel sándwich; sin embargo, hoy en día es una opción igual de válida que una vivienda de construcción tradicional. Además de legítima es una alternativa ideal si quieres invertir menos tiempo porque hay una estimación de ahorro de alrededor 14 meses.
La oferta y la demanda de este tipo de inmuebles ha aumentado principalmente por esta ventaja. Resultan muy útiles como viviendas en entornos aislados, es decir, para parcelas en propiedad donde puedes instalar un inmueble a tu gusto y no debes seguir patrones estéticos.
La chapa de sándwich es un material con ciertas ventajas, te lo explicamos en detalle en este artículo. Es un elemento de bajo coste, facilidad de fabricación y manejo y sin apenas mantenimiento (aun estando a la intemperie). Por eso en el siglo XXI es una opción óptima en el sector de la construcción.
Si estás pensando en adquirir una vivienda de grandes dimensiones o incluso una minicasa prefabricada, en las siguientes líneas te invitamos a conocer sus características, diseños y precios. Creemos que es fundamental tener la mayor información posible acerca de las casas tradicionales y las casas industrializadas para elegir la mejor para tu caso particular.
¿Qué es una casa prefabricada de panel sándwich?
Una casa prefabricada de panel sándwich es un inmueble creado en una fábrica bajo mecanismos industriales. Una vez diseñada y elaborada se traslada completa al lugar donde irá colocada y queda instalada en unas horas. Esto supone cero obras en tu terreno y cero molestias para ti y tus vecinos.

La diferencia con la construcción modular es que esta se une en la parcela, sin embargo la prefabricada ya se transporta lista para su colocación, uso y disfrute.
La construcción industrializada tiene la principal ventaja del control absoluto durante su proceso de creación. Por ello su calidad no va en función de elementos que muchas veces dependen de la manufactura o la veta de una piedra, por ejemplo; sino que la fabricación lleva una serie de medidas y parámetros exactos, lo que no da lugar a errores de montaje después.
Asimismo la chapa se crea con un gran control de calidad exhaustivo, también se ensambla y se instala en poco tiempo. Esto supone que, desde que solicitas tu modelo de casa prefabricada de panel sándwich hasta que queda instalada, pasan de ocho a dieciséis semanas según las dimensiones.
Además del ahorro del tiempo, este material es tan demandado por su bajo coste y su facilidad de uso y montaje. Esto no implica que una casa prefabricada sea de peor calidad que otras construcciones. La durabilidad es la misma, garantiza el aislamiento y el puente térmico al ser hecho a medida y en mejores condiciones que el ladrillo. Es más, no precisa de un mantenimiento periódico.
Por otro lado, te interesará saber que el panel sándwich es sostenible no por su origen en sí, sino porque no contamina en su fabricación y minimiza las emisiones de dióxido de carbono. Es más, sirve como material reciclado: tras su uso no supone un escombro, sino que se puede volver a utilizar en otro edificio.
Casas de panel sándwich modernas
Como ya hemos indicado, la naturaleza de la chapa permite que podamos moldearla y diseñarla de forma variada. Así pues admite varios acabados y colores y da mucho juego a los diseñadores, algo que la madera, por ejemplo, no facilita. Lo mejor es que puedes verla prediseñada en 3D tal y como será en la realidad antes de comprarla.

Una casa de panel sándwich moderna tiene tantas posibilidades creativas como el programa de diseño lo permita. Con ello consigues diferenciar tu vivienda de los modelos habituales de ladrillo visto u hormigón y tienes un modelo único y exclusivo. Ya no basta con tener una vivienda con un material innovador, sino que tener la casa de tus sueños implica elegirla con los máximos detalles: por fuera y por dentro. Igual que eliges la forma, la gama cromática y los acabados de los muebles, tu coche o tu ropa, ¿por qué no diseñar tu residencia?
Cada vez es más habitual verlas y lucirlas en exposiciones y en revistas de construcción y decoración. Aquí tienes una muestra de una de nuestras marcas para que veas la cantidad de composiciones que puedes hacer.
Casa de panel sándwich: precio y detalles
Puedes disponer de una casa prefabricada de panel sándwich de 24 metros cuadrados por unos 30.000€. Hablamos en nuestro caso de pequeñas dimensiones, claro está. Es lógico que a medida que aumenten los metros disponibles, el coste será mayor.
Por tanto, la casa de panel sándwich y su precio van en consonancia con las medidas y también con las infraestructuras y servicios que sumes, sobre todo si se trata de añadir acometidas de luz y agua para el baño y la cocina, por ejemplo.

Los materiales del interior (suelo, paredes, ventanas, puertas, etc) también condicionan el precio final del inmueble como es lógico. No obstante, aunque inviertas un poco más, nosotros siempre te recomendamos y colocamos componentes y accesorios de calidad para ampliar su vida útil y su resistencia.
Debes tener en cuenta que el precio sube si la construcción es importada porque hay que sumar los kilómetros del transporte de la vivienda prefabricada. Calcula bien el precio cerrado contando con el traslado y la colocación en la finca porque es posible que haya empresas que te atraigan con el coste de la casa solamente y después te puedes llevar una sorpresa. Por eso, debes revisar el presupuesto y el desglose del mismo con detenimiento.
Antes de terminar
Una casa prefabricada de panel sándwich es una vivienda como cualquier otra, por ello, como te hemos indicado en otros artículos, precisa de licencia de habitabilidad. Mejor dicho, esta licencia la tienes que solicitar sea del material que sea el inmueble, siempre y cuando su ocupación sea residencial como primera o segunda vivienda.
Además, tendrás que pedir licencia de obra en el caso de que incorpores instalaciones eléctricas o suministro de agua, algo que suele ser habitual si el destino es para vivir. Te recomendamos como siempre, que preguntes en tu municipio el tipo de permisos que debes solicitar en tu caso particular. Insistimos normalmente en este trámite para evitar sorpresas posteriores y hacerte ver que una casa prefabricada es una vivienda como cualquier otra, lo único que la diferencia es su proceso de fabricación e instalación.
¿Conocías este tipo de casas? ¿Te gustan los diseños? Déjanos un comentario.