Si estás pensando en comprar un módulo prefabricado seguro que ya te has informando acerca de los diferentes modelos, materiales, características, metros, diseño, posición, precios, marcas, etc.
Sabemos que hay varias opciones y que las tienes en cuenta todas de tomar una decisión. Como son muchos los factores a tener en cuenta, en las próximas líneas queremos ayudarte a resaltar los 5 más importantes no solo de cara a la transacción, sino también incluso pensando en la posibilidad de que algún día puedas vender tu módulo (en el caso de que ya no lo necesites).
Vamos a ello.
¿Qué valorar para comprar un módulo prefabricado?
1. Uso, dimensión y prestaciones de la arquitectura modular
El primer factor a tener en cuenta es el uso. El motivo común de optar por estas construcciones suele venir dado por querer tener más sitio disponible o más ingresos.
La utilidad condiciona el tipo de espacio que debes buscar, sobre todo en cuanto a dimensiones, materiales y diseño. No es lo mismo una casa prefabricada para vivir habitualmente que un despacho individual para trabajar.
Uno de los puntos positivos es la versatilidad de la construcción modular porque dispones de una estancia donde tú decides qué utilidad le darás en todo momento: puedes adquirir módulos prefabricados para ampliar tu casa, para vivir, para un camping, como gimnasio para el jardín, etc. En definitiva, una construcción al servicio de tu necesidad.
Además, puedes incluir los servicios que precises. Hay módulos prefabricados con baño y sin baño, diáfanos o con más de una estancia, con o sin porche; incluso hay modelos de dos plantas.
Cuando ya tengas claro qué necesitas según el uso final, el siguiente paso es la consulta al consistorio donde vayas a colocar la construcción para asegurarte de que la ubicación cumple con la normativa y es legal y si necesitas algún permiso.

2. Material de construcción y diseño de los módulos prefabricados
El tipo de fabricación es el segundo factor que puede condicionar tu decisión.
La oferta en el mercado de construcciones modulares es amplia y cada vez mayor dado el auge en los últimos años de la arquitectura sostenible. Hay empresas nacionales e internacionales; la nuestra, por ejemplo, diseña, fabrica y distribuye en España.
Los dos elementos básicos que nos diferencian a unas marcas de otras son estos: el material de fabricación y el diseño. Hay empresas especializadas según la materia prima con la que esté fabricado: madera, hormigón, aluminio, container, etc.
Ya te hemos hablado en alguno de nuestros artículos que los módulos prefabricados para jardín de Space Garden son de panel sándwich y van aislados con lana de roca. Por tanto, son capaces de admitir diferentes diseños y versiones y de soportar a la intemperie las inclemencias meteorológicas y el paso de los años.
En cuanto al diseño puede ser simplemente funcional o ir más allá y presentar una estética atractiva. Si quieres un módulo para algo temporal, te valdría con una apariencia sencilla, pero si buscas una construcción definitiva te interesa mirar el aspecto exterior, sobre todo si se trata para uso turístico donde la imagen de tu negocio habla por sí sola.
Por tanto, tanto el material como el diseño, son aspectos a tener en cuenta para comparar y condicionarán el precio del módulo prefabricado.

3. La garantía de la construcción modular: ¿comprar un módulo prefabricado es para siempre?
El material con el que está hecha la construcción modular condiciona inevitablemente la calidad y la durabilidad. Cuanto mejor sea el material, más disfrutarás del módulo. Por eso es el tercer elemento que debes chequear.
Suponemos que, si ya ha decidido comprar un módulo prefabricado, ya tienes claro el tipo de construcción que es. No obstante creemos oportuno recordarte que al tratarse de tipo industrializado, es decir, que se crea y se fabrica dentro de un taller bajo determinados controles previos, conlleva una serie de garantías.
Cuando este tipo de construcciones salieron al mercado se miraban con desconfianza. Existía la creencia de que la calidad era inferior en comparación con una construcción de obra. Con el tiempo se ha demostrado que no es así y que tanto el mantenimiento como la durabilidad es la misma, siempre y cuando se utilicen equipos de calidad.
En nuestro caso nuestros módulos de jardín duran tantos años como una construcción de obra y tiene la garantía que establece la ley.
4. El lugar de colocación
Hay construcciones tanto tradicionales como modernas en rincones recónditos, incluso donde nunca podemos llegar a pensar que se podría hacer ningún inmueble.

Lo ideal es elegir un emplazamiento optimizado donde el relieve no sea excesivo y donde puedas canalizar las tomas de agua y de luz, en el caso de que las necesites. Asimismo en una posición idónea según la meteorología del lugar para utilizar los menores recursos de climatización posibles.
Así que como cuarta variable tendríamos el espacio disponible para colocar el módulo.
5. ¿Dónde comprar un módulo prefabricado?
Si buscas en internet te aparecen varios puntos de venta de módulos prefabricados en España con diferentes valores económicos. Como con cualquier adquisición, hay que asegurarse de la relación calidad-precio y el prestigio de la empresa o la marca.
Cuando dispones de una empresa nacional parece ilógico invertir en una exterior porque cuantos más kilómetros haya de por medio, mayor será el coste. Así que debes tener en cuenta en el coste final el desglose con todos los elementos a sumar: producto, colocación, traslado, etc.
En este sentido, es conveniente comprobar si el módulo prefabricado en venta tiene facilidad de traslado en el momento de la primera instalación y en un futuro. Es decir, si puedes transportarlo con facilidad con una grúa a cualquier emplazamiento y en cualquier momento de su vida útil. ¿Y por qué te decimos esto? Sigue leyendo y descúbrelo.

¿Puedo vender mi módulo prefabricado?
La respuesta es sí, en el caso de que esté en buen estado. Poner a la venta tu módulo prefabricado es una opción cuando ya no lo necesitas. Es una de las ventajas de estas estancias.
La demanda de segunda mano es amplia, dada la duración y la calidad de este tipo de construcciones. Así que si cambias de opinión, piensa que siempre puedes recuperar la inversión.
Y hasta aquí los aspectos más importantes que debes saber antes de comprar tu módulo prefabricado. ¿Tenías todos en mente? ¿Te ha sido útil la información?
2 comentarios en “Lo que debes saber antes de comprar tu módulo prefabricado”
Que permisos necesitó? Yo vivo En Palencia
Hola, Rom.
Nos gustaría darte un trato personalizando e informarte en detalle.
Por favor, envíanos tu teléfono a nuestro correo (info@spacegardenbyresan.es) o llámanos al nuestro: 923 212 175.
Gracias.
Un saludo.