¿Quieres hacer deporte sin horarios encorsetados, sin desplazamientos y sin salas compartidas con otras personas? Si has respondido que sí, una forma de lograrlo es instalar un gimnasio prefabricado en el jardín de tu casa para ganar tiempo y entrenar a tu aire. Suena bien, ¿verdad?
Sabes que hacer ejercicio te libera del estrés, la ansiedad y las tensiones, fortalece tu sistema inmunológico y promueve la liberación de endorfinas (te hacen sentir mejor). Si además practicas deporte con comodidad y lo combinas con el aire libre, la sensación de bienestar es mayor y el esfuerzo es menor.
Ahora que la distancia social es una obligación, que las normas sanitarias conllevan aperturas y cierres de los recintos deportivos por semanas y que la tendencia es teletrabajar (muchas veces desde la casa del pueblo donde puedes disponer de patio), puedes colocar box de entrenamiento en el jardín para hacer crossfit, musculación o cardio sin moverte de tu vivienda.
Si te urge entrenar, como medida provisional, puedes improvisar un miny gym en casa
Aunque si quieres mantenerte en forma a lo largo del tiempo sin trasladarte y además protegerte de la meteorología, te proponemos invertir en una alternativa rentable y que perdure durante muchos años: un gimnasio modular que puedes combinar con el ejercicio en el exterior del mismo.
Primero veamos qué materiales necesitas para improvisar en el jardín un gimnasio que sea lo más completo posible.
¿Cómo hacer un gimnasio en el jardín?
Crearte un espacio deportivo profesional en el exterior de tu inmueble es más fácil de lo que parece. Solo necesitas pensar en su emplazamiento y su dimensión (los metros que necesitas para la actividad que vayas a practicar) y hacer una pequeña inversión. Y cuando decimos pequeña lo hacemos pensando en los años que lo vas a disfrutar, en el tiempo que vas a ganar y en el ahorro en la cuota de un gimnasio privado.
Además, si eres un entrenador personal puedes hacer un gimnasio en el jardín de tu casa para atender a tus clientes, en cuyo caso y el retorno de la inversión llega en poco tiempo.
Cuando montas tu centro de entrenamiento casero compra solo el material que vayas a utilizar
La tendencia es adquirir de todo y es un error porque debes pensar bien qué vas a utilizar para no caer en la tentación de comprar muchos accesorios, los cuales acabarás vendiendo en aplicaciones de segunda mano. Para empezar una esterilla o colchoneta, una bici estática o elíptica, una jaula de potencia y espacio para moverte serían suficientes. Después vas añadiendo los accesorios básicos como gomas de fuerza, balón de pilates, comba, etc.
El caso es que al hacer tu gimnasio en el jardín combines ejercicios que equilibren tu pérdida de calorías, tu aumento de músculo y tu relajación física y mental para obtener una solución integral.
¿Y dónde metes todo el material? Si son máquinas aptas para exterior no hay problema. Pero si no quieres dejarlas a la intemperie, tienes la opción de usar algún rincón de la casa como trastero o colocar un módulo prefabricado como gimnasio que aprovechas los 12 meses del año.
Ventajas de un gimnasio prefabricado en tu casa o tu hotel
Lo bueno de tener un gimnasio modular en el jardín de tu parcela es que puedes tener la sala de musculación, cardio y relajación en el mismo lugar. Así tienes varios accesorios y espacios, y los compartes con tu familia, amigos o clientes a la vez. Y hay más, porque puedes tener tu propia pantalla de televisión o el equipo musical para que el rato sea más ameno. En este caso todo el material queda protegido de las inclemencias meteorológicas y/o posibles sustracciones porque puedes cerrarlo con llave.
Otra ventaja de instalar tu gimnasio con un módulo prefabricado es que puedes combinar ejercicios de interior y de exterior y, por lo tanto, aprovechar los beneficios de hacer deporte al aire libre cuando hace buen tiempo, y de disponer de una sala cerrada para el invierno. Por ejemplo, si sueles hacer pilates puedes colocar la lona en el exterior o acceder a la sala si llueve. O si quieres hacer ejercicios de estiramiento lo puedes hacer aprovechando el sol y después usar las máquinas de cardio en el interior del módulo del gimnasio.
Tener una construcción modular en tu jardín te permite disponer de un gimnasio privado y exclusivo en tu casa.
Llegas en segundos, nada de largos desplazamientos. Y nada de contacto social. Que quieres salir al jardín a ponerte en forma, lo haces. Que necesitas más intimidad, la tienes.
Si en tu caso eres dueño de un negocio hotelero y estás pensando en dar un valor añadido a tus servicios en poco tiempo, puedes crear un gimnasio modular en el exterior con una o varias salas para tenerlas diferenciadas. Además, invertir en un módulo es hacerlo en una espacio versátil que te puede servir en cualquier momento para otros servicios como son el bienestar y la fisioterapia.
¿Por dónde empezar si quieres un gimnasio prefabricado?
Tanto si es para uso doméstico como para uso profesional, antes de hacer en el jardín un gimnasio prefabricado debes seguir estos 3 pasos:
1. La orientación de tu gimnasio prefabricado
Según la colocación puedes beneficiarte de la radiación solar y ahorrar en energía eléctrica, algo que se agradece en invierno, pero que puede no ser tan agradable en verano. Así que hay que hacer un estudio de la posición óptima, la hora a la que accederás a la sala y el lugar donde menos moleste el módulo. Los límites de la finca suelen ser una buena opción.
Asimismo las vistas son importantes para tener cierta motivación y control del emplazamiento. A nadie le gusta entrenar mirando a una pared, algo que además puede generarte ansiedad.
2. Gimnasio en tu jardín con baño o sin baño
Piensa en quién usará el espacio deportivo (si tu solo y tu familia o algún cliente particular) porque así sabes si te compensa colocar un baño dentro del gimnasio modular. La ventaja principal es que puedes cambiarte o asearte sin acceder a tu lugar de residencia.
Lógicamente el precio es superior si lleva incorporados sanitarios porque además hay que hacer las acometidas.
3. Crear la base del módulo del gimnasio en el jardín
Pavimentar y preparar la base de un gimnasio modular es fundamental. Hay que allanar y dejar la base sólida. La sala deportiva debe tener una solería segura y bien acondicionada: bien con suelo laminado o bien con suelo acolchado.
Conclusión
Si tienes una finca con espacio amplio eres afortunado/a porque puedes mantenerte en forma sin salir de casa. Absorber la energía del sol y proveerte de vitamina D mientras haces yoga, nadar en la piscina, jugar a tenis de mesa y fortalecer tus articulaciones en la sala de máquinas.
En el caso de que necesites un espacio protegido para ti y tu material, con nuestra propuesta industrializada además cuidas el medio ambiente porque un gimnasio prefabricado es una construcción «ecológica». Aquí puedes saber más acerca de la arquitectura modular sostenible.
¿Ya conocías esta opción para colocar un gimnasio en el jardín de tu finca? ¿Qué te parece la idea?
8 comentarios en “Cómo hacer un gimnasio en el jardín en pocos días”
Hola Buenas tardes,
Me gustaría saber si para la instalación de gimnasios modulares en el jardín es necesario cumplir con la normativa de retranqueo de 2-3 m. Quiero poner uno en mi jardín, pero no me gustaría ponerlo en todo el medio, si no aprovechando una esquina, para ocupar menos espacio.
Un saludo y muchas gracias
Hola, Nuria.
Gracias por contactar con nosotros.
Como es un caso especial, queremos atender tu duda de forma personalizada y detallada, así que te pedimos que nos llames por teléfono (
923 212 175) o que nos escribas un email (info@spacegardenbyresan.es).
Un saludo.
Buenos días…
Quiero montar un pequeño gym en la casa de campo, pero no tengo mucho espacio…
Se hacen a medida??
Una sala de 3’5×3, será muy pequeño??
Hola, Chelo.
Encantada de saludarte y gracias por interesarte en nuestros gimnasios.
Nuestro modelo más pequeño tiene 9 metros, pero igualmente podemos ajustarnos a las medidas que tú necesites.
Si quieres puedes llamarnos por teléfono (923212175) y te atendemos personalmente. O puedes rellenar el formulario de la web: https://spacegardenbyresan.es/contacto/
Un saludo.
Hola quisiera saber el precio quiero hacer un espacio para gym mí jardín de 6 o 7 metros por 2 metros
Hola, Bruna:
Puedes enviarnos tu consulta al correo info@spacegardenbyresan.es e indicarnos en qué localidad quieres el gimnasio para que podamos orientarte acerca del precio y de los plazos.
Un saludo,
Buenas noches:
Les escribo para solicitar información acerca de la instalación de un gimnasio en el jardín de mi propiedad. De su web, me interesa el gym de 18m SG18.2.
Mi casa es de piedra del país de color gris. No sé si ustedes podrían fabricar el módulo de algún material que pudiera parecerse. En caso contrario, podría también interesarme como lo venden o de color blanco.
Me gustaría que el módulo fuese acristalado en ambos lados y de frente. Por la parte trasera cerrado.
Solo querría instalar un gimnasio, no queriendo ningún baño.
Mi vivienda es en Ourense. Espero su respuesta.
Hola, Nacho:
Necesitamos conocer ciertos detalles más para poder darte una valoración personalizada. Por favor, escríbenos a info@spacegardenbyresa.es para que las personas especializadas atiendan tu caso particular.
Un saludo de parte de todo el equipo Resan.