Vivir en minicasas prefabricadas en España es posible

Comparte:

minicasas-prefabricadas-españa

Las minicasas prefabricadas o las denominadas en inglés tiny houses responden al movimiento social que busca una forma de vida basada en el minimalismo, la funcionalidad, la eficiencia y la economía. A pesar de lo reducido de su tamaño, la mayoría de estas construcciones incluyen el equipamiento necesario para vivir: cocina, dormitorio, baño y sala de estar. Es decir, la comodidad justa, sin grandes lujos ni amplitud desmesurada.

La tendencia de los espacios pequeños habitables, o el denominado movimiento tiny house, es una realidad cada vez más extendida por todo el mundo, que va ganando seguidores también en nuestro país y que cambia por completo el concepto tradicional del hogar.

Por ello, cada vez somos más los fabricantes de minicasas prefabricadas en España. En nuestro caso concreto, los módulos prefabricados que diseñamos en Space Garden by Resan, de 21 y 24 metros, cumplen los criterios básicos de esta forma de habitar:

Filosofía de vida en las tiny house

1. Vivir con poco

2. Minimizar la huella humana en el planeta

¿Quieres conocer más principios, su origen y una persona famosa a nivel mundial que vive en una minicasa? Continúa leyendo.

Las minicasas prefabricadas en España van creciendo

En nuestro país el concepto generalizado de hogar es un espacio confortable y muchas familias aspiran a tener a lo largo de su vida más metros habitables y hasta, si es posible, un jardín. Sin embargo, el movimiento minimalista en España va cogiendo fuerza con el paso del tiempo, basta con ver las empresas que hoy en día formamos parte de este sector.

La idea de vivir en una minicasa prefabricada entre las nuevas generaciones es muy atractiva por muchas ventajas que engloban. A priori, la razón principal es que se trata de una opción asequible para los jóvenes que desean emanciparse y es una alternativa para quienes no quieren o no pueden hipotecarse casi de por vida.

Eso sí, no basta con desear participar de este modo de vida, sino que lo primero de todo es tener un terreno o parcela donde disfrutarás de tu pequeño espacio. O no…

Minicasas prefabricadas fijas o sobre ruedas

Las casas pequeñas prefabricadas se pueden transportar con facilidad y las veces que quieras. La pregunta que debes hacerte antes de elegir un modelo u otro es:

“¿Transportarás tu casa muy a menudo?”

Si la respuesta es sí: te interesa una minicasa prefabricada con ruedas, bien porque quieres tener un estilo de vida nómada (donde la libertad de movimiento es prioritaria para ti), o bien porque vayas a darle un uso vacacional (al estilo de las autocaravanas).

tiny-house-españa
Fuente: Pixabay

Por el contrario, si tu respuesta es no: lo mejor es que elijas un modelo de minicasa prefabricada sin ruedas, como las nuestras, que están pensadas para disfrutarse en un lugar concreto durante un tiempo y poder transportarla, siempre que lo necesites, cuando tu lugar de trabajo cambie, por ejemplo.

minicasa-prefabricada-españa
Modelo de minicasa prefabricada de Space Garden by Resan

En ambos casos, antes de comprar este tipo de construcciones te recomendamos tener en cuenta las medidas de transporte por carretera. En nuestro país la normativa implica una serie de permisos especiales a partir de 9m x 3m.

Minicasas prefabricadas de España: precios y modelos

Ya te hemos indicado en otros artículos de nuestro blog que los modelos de este tipo de construcciones industrializadas son variados según el fabricante, los materiales y el diseño.

Además de estos tres factores, los tipos y los precios de las minicasas están condicionadas por dos criterios importantes:

  • Su  montaje: si son modulares se montan en la parcela; si son prefabricadas llegan terminadas y listas para colocarse en el día con una grúa.
  • Las dimensiones: hay modelos de una sola planta o de dos plantas y hasta con porche.

“Dentro del minimalismo, añadir cierta amplitud es una decisión personal e incluso a veces necesaria”.

Este tipo de inmueble pequeño e industrializado puedes disfrutarlo toda la vida si es de calidad, por ello es obvio que los precios de las minicasas prefabricadas van en aumento con la mejora de los materiales. 

Te ponemos un ejemplo real, para que te hagas una idea. Nuestro modelo SG24 puedes adquirirlo desde 21.400€ y, en el caso de que quieras añadir un baño, debes sumarle unos 3.000€ adicionales. Asimismo debes calcular el coste de las acometidas de agua y electricidad. De forma que al final por menos de 30.000€ tienes una minicasa de 24 metros cuadrados para vivir de forma austera.

minicasa-prefabricada-con-porche
Minicasa prefabricada con porche de Space Garden by Resan

Puedes ver más precios aquí. 

Tiny houses y el concepto menos es más

La corriente tiny house surge en Estados Unidos en los años noventa, poniendo el foco en la economía, la sencillez y el menor impacto ambiental; de ahí sus pequeñas dimensiones (un máximo de 50 metros), para ocupar poco espacio en la naturaleza y, a su vez, reducir los recursos energéticos. 

Por otro lado, vivir en un inmueble pequeño implica almacenar pocos enseres y, por ende, alejarse del materialismo del siglo XXI para acercarse a un modus vivendi más ancestral basado en la cohesión social, la relación con el entorno natural y aprovechando los espacios culturales y comunes.

“La casa es un espacio de paso. El disfrute personal está fuera de ella.”

Asimismo, conlleva ahorro porque el desembolso de estos pequeños inmuebles es inferior a una vivienda tradicional o de dimensiones mayores. Precisamente España es un país donde el pago de la primera ocupación puede llegar a suponer una hipoteca durante media vida. Asimismo, al tener menor espacio, los gastos en impuestos y mantenimiento son menores y permiten la ansiada libertad financiera de las personas.

Con todo esto, puede parecer que esta tendencia está destinado a jóvenes con poco poder adquisitivo, pero la realidad es otra. Baste el ejemplo del multimillonario Elon Musk, quien, según algunas informaciones, ha vendido sus grandes mansiones y publicó en Twitter que vive de alquiler en una tiny house de 38 m2 con un valor de unos 50.000 dólares, en la sede de su compañía Space X en Texas (EEUU).

tiny- house- elon- musk
Fuente: Boxabl

Queda claro con este ejemplo que el movimiento tiny house deja a un margen el poder adquisitivo de los huéspedes de estas pequeñas construcciones. Prioriza por encima de todo un estilo de vida diferente, ecológico y comunitario. 

Vivir en una minicasa prefabricada en España: trámites y licencias

Si después de todo lo que has leído te atrae la idea de residir en una vivienda de estas dimensiones, comienza por informarte acerca de la licencia de habitabilidad que marque el municipio donde te instales, salvo que se trate de una minicasa con ruedas, en cuyo caso la normativa es semejante a la de las autocaravanas.

Con el modelo de las construcciones sin ruedas, además tienes que pedir licencia de obra para llevar las acometidas, como te mencionamos en el punto anterior.

La legalidad es un factor que debes tener en cuenta porque las minicasas en España se rigen por la normativa que regula la vivienda, así como el cumplimiento del pago de los impuestos de bienes inmuebles. Lógicamente al ser de menor tamaño, el importe también es menor.

Siempre recomendamos consultar antes con el ayuntamiento para saber qué permisos generales necesitas para vivir en una minicasa prefabricada en España.

 

2 comentarios en “Vivir en minicasas prefabricadas en España es posible”

    1. Space Garden by Resan

      Hola, Justin:

      Es preciso tener una parcela o un terreno para poder instalar cualquier inmueble, sea prefabricado o de construcción tradicional.

      Un saludo,

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones