Una oficina prefabricada en el jardín de una vivienda unifamiliar o en una finca alejada de la gran ciudad, es un lujo que cada vez más personas se quieren permitir. Tanto particulares como negocios particulares o colectivos y tanto servicios individuales como grupales.
Bien porque a veces se llevan el trabajo a casa y necesitan un espacio exclusivo para no unirlo a las zonas de la vivienda.
Bien porque la oficina principal de la empresa se queda pequeña y necesitan ampliarla.
Precisamente la construcción industrializada hace posible que nuestras necesidades se cumplan en poco tiempo y casi en cualquier emplazamiento. De esta manera, si necesitas más espacio, porque tu forma de trabajar ha cambiado o porque has incorporado más empleados a la empresa, puedes instalar una oficina prefabricada en un solo día.
Más que una tendencia, es una respuesta definitiva o temporal a una necesidad concreta que la construcción tradicional no satisface con la misma rapidez y efectividad.
Actualmente las oficinas modulares cubren las demandas laborales de varios perfiles:
- Pequeñas empresas que disponen de una parcela para albergar una minioficina o una sala de visitas o reuniones.
- Freelancers o autónomos que quieren tener su despacho en su vivienda, pero independiente de la misma.
- Empleados por cuenta ajena que teletrabajan desde casa y no tienen un espacio exclusivo y habilitado para tal fin.
La oficina en el jardín: y su colocación ideal
¿Te gustaría trabajar dentro de un despacho en el jardín, con buenas e inspiradoras vistas, iluminación natural a través de amplias ventanas y un ambiente laboral tranquilo? Es un entorno ideal, ¿a qué sí?
Cuando hablamos de construcción industrializada creada para espacios al aire libre, tenemos la ventaja de elegir dónde la colocaremos en la mayoría de los casos. Aquí importa tanto el exterior como el interior.
Convierte tu jardín en tu lugar de trabajo sin obras
Aunque antes de pensar en el diseño y la vegetación, te recomendamos que visualices el emplazamiento. Por ti, para escoger la mejor posición, y para nosotros porque necesitamos saber cómo es tu terreno para confirmar si es el lugar idóneo en cuanto a:
Aislamiento térmico o eficiencia enegética
Confort acústico con el entorno
Estanqueidad y asentamiento
Lo ideal es mirar la orientación y tener esta en cuenta en función de la zona geográfica
Según cómo sean las dimensiones de tu finca, puedes alejar la oficina en el jardín de la vivienda principal o el edificio de la empresa para lograr la máxima tranquilidad y privacidad, o colocarlo justo al lado para mantener la cercanía.
Además, ya que vas a instalar un despacho nuevo, puedes hacerlo donde haya un espacio diáfano exterior para pasear durante tus pequeños descansos o simplemente para aprovechar mejor lugar.
Modelos de oficinas prefabricadas según diseño y dimensiones
En función de los metros de los que dispongas en la finca, tienes la posibilidad de escoger el tamaño: bien para hacer un despacho modesto o bien para tener uno un poco más confortable.
En este último caso incluso puedes incluir una sala de estar o de descanso, un despacho profesional para varias personas por separado, o estudios creativos y amplios. Hasta eliges si tu oficina modular lleva baño o una pequeña cocina. Toda prestación adicional a una distribución diáfana incrementa el valor añadido de tu oficina prefabricada y su precio.
Modelos de oficinas prefabricadas Space Garden por dimensiones:
Modelo SG 9: tiene 9 metros cuadrados distribuidos de forma cuadrada en 3m x 3m. Es el despacho ideal para una persona.
Modelo SG 18: dispone de 18 metros cuadrados en 3m x 6m. Este módulo es más confortable no solo por sus mayores dimensiones para incluir más de una persona dentro, sino porque ya tiene el espacio suficiente para añadir un aseo, estanterías, armarios e incluso hacer una separación en dos zonas de 9m + 9m.
Modelo SG 21: Sus 21 metros cuadrados distribuidos de manera rectangular (3m x 7m) ya facilita la convivencia de varios trabajadores dentro, e incluso separar la zona de recepción de la zona de despacho individual.
Modelo de oficina prefabricada de Space Garden by Resan
Modelo SG 24: tiene 24 metros cuadrados (3m x 8m) ampliables hasta llegar al modelo a la carta.
Modelo SG libre: tiene las dimensiones que tú elijas, lo hacemos a medida. Así le sacas el máximo partido y aprovechas la privacidad, las prestaciones y el diseño de tu despacho.
Modelos de oficinas prefabricadas Space Garden por diseño:
Modelo grafito: destaca por su elegancia y suele ser el modelo favorito de los clientes por su flexilbilidad modular.
Modelo perla: al estilo de las nueva arquitectura donde el blanco es un color base.
Modelo natural: diseñado para integrase en la naturaleza en zonas rurales.

Profesiones que necesitan su propio espacio
En nuestros módulos prefabricados puedes tener tu despacho para colocar el material de oficina, el ordenador, tus archivos y hasta una librería. Pero puede que tu caso sea otro y tu profesión requiera de otro tipo de sala de trabajo.
A continuación, te damos un listado de usos laborales que puedes dar a tu Space Garden:
- Músicos: necesitan un lugar aislado acústicamente para ensayar y guardar los instrumentos.
- Pintores: que precisan de un espacio para desarrollar su creatividad y tener su material a mano.
- Entrenadores: quienes reciben a sus clientes para realizar entrenamientos personalizados en interior con máquinas y hasta en el exterior al lado del módulo.
- Sanitarios y otros: como por ejemplo fisioterapeutas, psicólogos, coaches, etc. Todos ellos necesitan estancias donde recibir a sus pacientes.
- Creadores de contenido: los recientes youtubers que graban desde estudios sus piezas de videos.
- Fotógrafos: quienes requieren de un estudio para realizar sesiones fotográficas con diferentes escenarios que van cambiando de atrezzo.
- Escritores: normalmente buscan zonas aisladas para concentrarse y esta puede ser una solución ideal, sin salir de casa.
- Abogados: cuyos bufetes requieren de un espacio donde revisar documentación, ensayar exposiciones para los juicios y donde mantener reuniones.
Tu despacho prefabricada en casa
Llevar a cabo las tareas profesionales con condiciones favorables y con la concentración necesaria es difícil, si compartes el espacio personal y laboral. Por ello, la demanda de las oficinas prefabricadas para el jardín ha aumentado, porque son la solución ideal que combina flexibilidad, independencia y rapidez.
Disponer de tu puesto de trabajo en el mismo sitio donde resides te permite ahorrar tiempo y dinero en los desplazamientos (y, por consiguiente, situaciones de estrés), así como reducir la contaminación.
Si tienes un despacho prefabricado en casa, ganas calidad de vida
Lo bueno de los módulos industrializados es que tú eliges en todo momento la utilidad que les das conforme a tu necesidad, porque es un espacio extra multifuncional. Y no solo eso, porque esto lo puedes hacer con cualquier estancia, sino que la gran ventaja es su ubicación. Va contigo y va donde tú quieras (algo que no es posible con la construcción tradicional).
Colocar este tipo de inmuebles te permite desplazar la empresa contigo vayas donde vayas y cuando quieras. E incluso ampliarla si fuera necesario con más módulos anexos.
Si tienes una oficina prefabricada para tu empresa, ganas libertad
Empresas que crecen y necesitan más espacio
La arquitectura moderna sigue los pasos de los avances tecnológicos y escucha a la sociedad. Por ello, optimiza los procesos de construcción: es eficiente energéticamente y utiliza materiales o recursos sostenibles en la medida de lo posible.
Los expertos indican que en unos años hablaremos de un gran incremento de la construcción industrial. Esta contribuirá a la modernidad urbanística, no solo con el diseño de los edificios, sino también en todos los elementos que los conforman y los rodean.
Además de la nueva realidad ecológica, se suma el contexto de cambio también en las condiciones laborales en muchas zonas desarrolladas. En concreto el home office en España, lugar donde nuestra empresa fabrica y distribuye, está suponiendo un avance sin precedentes porque con ello las empresas ofrecen buenas y flexibles condiciones laborales a los empleados, con el fin de retener el talento.
Gracias al trabajo desde casa llegan mejoras como la conciliación familiar y laboral y el confort diario por cercanía
Asimismo, las entidades crecen en determinados momentos y, gracias a la industrialización urbanística, no tienen que esperar a evolucionar hasta tener la infraestructura adecuada. Disponer de un espacio donde albergar estudios o una caseta de obras es más que suficiente.
¿Y si mi oficina modular prefabricada ya no la necesito porque ya no trabajo desde casa o cierro mi negocio?
Si dejas de teletrabajar, si tu negocio ya no necesita un espacio extra o si cambia tu situación laboral, tienes tres opciones:
- La pones a la venta como oficina prefabricada de segunda mano o la alquilas, en el caso de que seas una empresa.
- La trasladas a tu nuevo lugar de trabajo (sí, es una oficina portátil).
- Le das otro uso: gimnasio, sala de estar, sala de juegos o incluso una habitación extra para invitados.
Te ponemos un ejemplo concreto. Los negocios turísticos pueden ir variando sus servicios extras y su modelo de negocio con el tiempo. Lo que en un principio puede ser una oficina modular prefabricada de recepción de huéspedes, puede convertirse con el tiempo en una sala de yoga o en una zona de reunión. El módulo es el mismo, lo que cambia es el mobiliario interior.
Nuevos tiempos, nuevas soluciones
El mercado español siempre ha sido muy tradicional, sin embargo en los últimos años la nueva arquitectura apuesta por la eficiencia y la practicidad. Cada vez somos más las empresas que nos dedicamos a la construcción industrializada en España, sea prefabricada o modular. Es un mercado que está en alza por las ventajas que presenta a los consumidores.
Si necesitas un nuevo espacio en poco tiempo (hablamos de semanas) es la elección óptima contigo, con tu familia y con el medio ambiente.
Destaca porque es una solución sostenible, accesible y versátil.
Es sostenible porque la construcción es en un taller con controles en cada proceso, lo que permite reducir todos los recursos y emisiones de CO2. Y no solo eso, sino que los materiales que escogemos son reciclables y reutilizables (en el caso del panel sándwich).
Es accesible porque se crea en unas semanas y se instala en unas horas donde lo necesites. Si el terreno es llano no tiene barreras arquitectónicas y esto facilita mucho su asentamiento y tu uso y disfrute.
Es versátil porque, como ya te hemos adelantado, puedes aprovechar este espacio para lo que tú quieras y llevártelo en la mudanza si cambias de residencia.
Por tanto, con una oficina prefabricada puedes tener tu espacio profesional casi a golpe de clic. Puedes empezar por escribirnos. ¿Quieres hacernos alguna consulta en los comentarios?
2 comentarios en “La oficina prefabricada en el jardín: el nuevo boom”
Hola tenemos una terraza de 20 mt cuadrados, 3,5 ancho y 6 largo. Y queremos una habitación oficina prefabricada con los muebles, mesa ordenador, y estanterias incorporadas, y aire acondicionado. De 9 mt cuadrados, 3×3. Un lateral cerrado opaco. Puerta entrada en el otro lateral. Pared trasaera opaca. Y solo pared frontal acristalada. Con stor-cortina para cierre luz.
Me interesa presupuesto.
Gracias
Hola, Alberto:
Gracias por contactar con nosotros. Nuestros módulos están preparados para superficies en planta baja, de forma que, si la terraza está en altura, no podemos instalar un Space Garden.
Lo mejor es que contactes con nosotros en info@spacegardenbyresan.es para que nos especifiques la situación de la terraza y te confirmamos si podemos enviarte un presupuesto personalizado.
Un saludo,