¿Qué es el panel sándwich? Tipos, características y usos

Comparte:

qué es el panel sándwich

En estas líneas te explicamos en detalle qué es el panel sándwich y qué le hace tan especial. Antes de nada, te confesamos que es el material principal de los módulos prefabricados Space Garden y uno de los más elegidos en las construcciones modernas.

Su éxito no se debe a la casualidad. La popularidad la ha ganado porque es un elemento plástico, resistente, ligero, económico y manejable. Estas cinco características son claves para que se haya convertido en un imprescindible en los nuevos edificios de diferentes sectores, incluido el residencial.

Surgió como elemento base para fines industriales y hoy en día es una opción idónea para revestimientos exteriores e interiores. Veamos cuál es su composición para entender su practicidad.

¿Qué es el panel sándwich?

Vamos a ponernos un poco técnicos. El panel sándwich, o también conocido como poliuretano inyectado, es un material sintético compuesto que utilizamos en el sector de la construcción. Su base es la unión de los líquidos poliol e isocianato, cuya reacción química deriva en un elemento sólido que se proyecta en estructuras fijas como paredes y techos.

qué-es-el-panel-sándwich
Módulo de Space Garden by Resan

Este elemento combina un núcleo aislante de espumas rígidas de poliuretano (relleno) que van rodeadas de un par de chapas metálicas de acero o aluminio (láminas o tapas), de ahí su símil con el sándwich.

El proceso de creación es mecánico, dentro de un taller. Cuando salen de la cadena de producción se cortan o amoldan a las necesidades del emplazamiento donde irán colocados. Su posterior traslado es sencillo porque no es un material pesado, como sí ocurre con otros elementos de la construcción que precisan de grandes infraestructuras para ser transportados.

Características del panel sándwich

Además de su bajo peso, destacamos el poco espacio que ocupa; concretamente entre  9 kg/m2 y 20 kg/m2. El grosor varía en función de la utilidad de la chapa, aunque suele ser mínimo. Precisamente las cualidades ligeras de este material permiten la máxima resistencia y funcionalidad con el menor peso y espacio.

Por otro lado, destacamos su facilidad de manejo y moldeado, por ello admite formas variadas y puedes ver inmuebles con tejas de este material imitando a las tejas tradicionales, incluso en las cubiertas inclinadas.

panel sándwich tejados
Modelo de módulo prefabricado con panel sándwich de Space Garden by Resan

Resumimos las tres características principales:

Cualidades

Bajo peso

Poca densidad

Moldeable

Todas ellas nos conducen a las numerosas virtudes que presenta. Veamos cada una de ellas.

Ventajas de la placa en los edificios

Como todo elemento constructivo tienen sus pros y sus contras. Aunque en este caso las ventajas de la chapa sándwich ganan a los inconvenientes.

Aislante térmico

Por su naturaleza garantiza el aislamiento y la ausencia de puentes térmicos; por ende conserva la temperatura interior.  Esto es porque técnicamente el poliuretano es un producto de celda cerrada y es un aislante homogéneo, incluso en las juntas de los paneles que van unidas de forma machihembrada.

Esta configuración conlleva confort en cualquier estación del año con ahorro energético.

Aislante acústico

Asimismo el panel sándwich separa el interior de la acústica exterior porque absorbe la misma en frecuencias normales (no en volúmenes excesivos).

Impermeabilizante

Al estar revestido de aluminio o acero, la construcción es impermeable al agua o al vapor de este, así como al viento. Y, al ser aislante térmico e impermeabilizante, evita también la condensación.

qué-es-el-panel-sándwich-tiposs
Montaje de un Space Garden

Resistente

Otra de sus ventajas es que resiste tanto a las inclemencias meteorológicas (frío, calor, lluvia o granizo) como al fuego. En este último caso siempre que lleve lana de roca, como es el caso de nuestros módulos.

La fortaleza viene dada por su material exterior metálico que además no sufre corrosión.

Higiénico

Como tal se mantiene protegido de microorganismos, por eso se ha extendido su uso en el sector de la medicina, de la farmacia y de alimentación. Además, debido a su facilidad de limpieza, se convierte en un elemento muy práctico y cómodo.

Sostenible

Aunque no es un material natural y ecológico, como por ejemplo sí lo es la madera, se considera sostenible. El motivo es que al ser prefabricado deja pocos residuos y, por consiguiente, contamina menos en comparación con la obra tradicional.  A esto se le suma que es reciclable y por tanto su vida útil es extensa.

Personalizable

Por su naturaleza cuando se fabrica soporta tolerancias geométricas, así que admite formas diversas, no solo planchas lisas. Además de poder moldear su forma, se puede impregnar de elementos como la pintura o el barniz para darle el aspecto deseado.

tipos- de -panel -sándwich
Modelo de oficina prefabricado con panel sándwich de Space Garden by Resan

Manejable

Su manipulación es simple y no requiere de conocimientos técnicos o específicos, por lo que se amplía el abanico de la mano de obra que puede trabajarlo.

Económico

Al producirse de forma mecánica y en masa, permite una instalación sencilla y reduce los costes. A esto se una su bajo mantenimiento: es un material que no requiere de cuidados especiales y se mantiene inalterable durante un largo periodo de tiempo.

Tipos de panel sándwich y usos

Los principales tipos de panel sándwich que hay en el mercado son cuatro. Veamos todos ellos.

Panel sándwich para fachadas

Es una chapa creada para ocupar las fachadas e interiores de edificios industriales o residenciales. En los casos de edificios estéticamente cuidados se utiliza una tornillería oculta para minimizar el impacto visual de las uniones.

Actualmente puedes verlo en edificios públicos como centros educativos, centros deportivos, centros sanitarios, administraciones, etc. También se ha extendido su uso en edificios privados como oficinas, centros comerciales e incluso viviendas.

Panel sándwich para cubiertas

Es el compuesto destinado en este caso al paramento horizontal de la edificación, es decir de los tejados, los cuales pueden tener chapa lisa o chapa en forma de teja tradicional o al estilo árabe.

Panel sándwich frigorífico

Es la chapa especialmente creada para las cámaras frigoríficas donde la garantía térmica es necesaria y obligatoria como en el caso de los alimentos o los medicamentos.

Panel sándwich traslúcido

También conocido como policarum. En este caso permiten la entrada de la luz solar. Son paneles destinados a ofrecer mayor iluminación de la estancia, por eso es habitual en tragaluces y cubiertas.

tipos-panel-sandwich
Modelo de módulo de chapa sándwich de Space Garden by Resan

Para saber más del panel sándwich

El panel sándwich o placa compuesta nació en 1937 tras la investigación y desarrollo que hizo Otto Bayer. Posteriormente, en los años cuarenta, dentro ya de la Segunda Guerra Mundial, se extendió su uso para fines frigoríficos. Las nuevas tecnologías han ido optimizando su fabricación hasta nuestros días.

Como has visto, los usos y su aspecto son tan variados en la actualidad, que le hace un material de construcción versátil. Muchas veces, al preguntar qué es el panel sándwich, su respuesta se relaciona con la chapa de las construcciones temporales, pero nada que ver con la realidad. Por eso te invitamos a leer este post donde te descubrimos diferentes usos: Módulo de panel sándwich: desmontando mitos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Otras Publicaciones